Ensayo de variedades de melón con diferentes sistemas de cultivo

El cultivo de melón en La Región de Murcia es de gran importancia, puesto que es una de las principales suministradoras de este producto a muchos países europeos, de los que destacan Francia, Alemania, Reino Unido y Países Bajos. El 84% de los envíos de melón se realizan a estos países (recogido de: http://www.freshplaza.es). Siendo el melón uno de los cultivos que más interesan a los agricultores de la zona por la cantidad de hectáreas que se plantan cada campaña, el centro dedica una parte de sus ensayos al melón.

El melón es un tipo de cultivo que requiere una determinada temperatura diferente según la fase en la que se encuentre (Germinación, floración, desarrollo y maduración). Por este motivo, el trasplante suele realizarse a mediados de febrero, donde el clima empieza a ser más suave y las temperaturas empiezan a elevarse.

Nuestro objetivo con este ensayo es conseguir precocidad en cultivo forzado de calle y uniformidad de producción adelantando la fecha de cultivo entre el 5 y el 25 de Febrero de 2017. Para conseguir esto utilizaremos diversos sistemas para probar en el cultivo: Cubierta con manta térmica P17 sin arcos, cubierta con plástico multi- perforado sin arcos y cubierta con plástico doble capa en túnel con arcos. Por último, evaluaremos estos sistemas en dos variedades de melón: Galia y Cantalup.

Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2014-2020.

Fecha inicio: 

Fecha fin: 

Financia

Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales

Programa de Transferencia del Conocimiento. Intervención 7201_02 Actividades de demostración e información

Colabora

Coordinador

PROYECTOS RELACIONADOS

No results found.

HTML Content

OTROS ARCHIVOS

    Informes de Seguimiento

    Galería de fotografías

    Galería de videos

    PUBLICACIONES

    PONENCIAS RELACIONADAS

      OTRAS PUBLICACIONES

        COMPARTIR: