La Región de Murcia es una de las regiones con mayor producción de pimiento a nivel Nacional. La evolución que ha sufrido este tipo de cultivo en La Región viene dada por diferentes motivos, entre los que destaca la posibilidad de los agricultores de abastecer tanto al mercado nacional como europeo en los meses en los que Almería no puede hacerlo. Por este motivo, el centro dedica gran parte de sus ensayos al cultivo de pimiento California que predomina sobre otras variedades como el tipo Lamuyo. Estos ensayos se dedican tanto al estudio de nuevas variedades de pimiento como a la utilización de nuevos fertilizantes, ahorro de agua e insumos. Concretamente en este ensayo se valorará la aportación de una serie de fertilizantes a un cultivo de pimiento California. Estos fertilizantes se caracterizan por tener un fuerte poder oxidante y ser un eficaz corrector de carencias de Zinc, Manganeso y Cobre. Debido a su composición, son fácilmente asimilables por las ramas, hojas y raíces de la planta. Otra aportación de interés es que actúan como suplemento nutricional aportando una alimentación equilibrada para la planta.
Este ensayo se lleva a cabo en cultivo sin suelo o hidropónico. Esta técnica evita los impedimentos propios del suelo mediante el uso de sustratos. El uso de sustratos permite un control total sobre factores que afectan el desarrollo de la planta, como humedad, oxigenación y nutrición. El sustrato utilizado es la fibra de coco: un material orgánico y su proceso de fabricación forma parte de una gran industria que emplea el coco como material base. De este
modo, el empleo de fibra de coco no supone un atentado contra el medio ambiente. A diferencia de otros tipos de medio de cultivo, la fibra de coco mantiene una elevada capacidad de aireación incluso cuando está completamente saturada.
El objetivo principal con la realización de este ensayo es conseguir un mayor calibre de fruto con el consiguiente incremento de la producción.
Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2014-2020.