- El té de compost, también conocido como compost líquido o extracto de compost, es una solución líquida que a groso modo podemos decir que se obtiene al remojar compost maduro en agua durante un período de tiempo determinado. Durante este proceso, los nutrientes y microorganismos beneficiosos presentes en el compost se disuelven en el agua, creando un fertilizante orgánico líquido rico en nutrientes y microorganismos beneficiosos para las plantas y el suelo.
- El té de compost se puede aplicar de diversas formas, como riego foliar o riego al suelo, y se utiliza para mejorar la salud del suelo, fomentar el crecimiento de las plantas y aumentar la resistencia a enfermedades y plagas. Además, el té de compost puede ayudar a mejorar la estructura del suelo, aumentar su capacidad para retener agua y nutrientes, y promover la actividad microbiana beneficiosa en el suelo. Esta técnica es especialmente útil para aquellos que no pueden utilizar compost sólido directamente en sus cultivos o jardines, ya sea por limitaciones de espacio o por necesidades específicas de aplicación. El té de compost es una forma conveniente de aprovechar los beneficios del compost de manera líquida y fácilmente aplicable.
- La pasada anualidad se trabajó en esta operación y se pudieron valorar las mejoras que podrían aplicarse en el proceso de elaboración de TE de compost para facilitar su elaboración y mejorar la calidad del producto obtenido.
- La Operación planteada para la anualidad 2025 consistirá en:
- Aprovechar los restos vegetales que se generan en el centro, así como la materia orgánica de origen animal, para realizar compostaje de los mismos y aprovechar parte de este compost.
- Dar a conocer estas líneas de trabajo al sector agropecuario, incidiendo en la importancia de la gestión de residuos agrícolas y sus aprovechamientos.
- Establecer mejoras en el sistema de producción de TE de compost, que puedan aplicarse en la infraestructura necesaria para su manejo, de forma que facilite la manipulación del producto inicial y final, y permita la obtención de un producto de mayor calidad agronómica.
Este proyecto se encuentra financiado por el Programa de Transferencia del Conocimiento. Intervención 7201_02 Actividades de demostración e información.