Este ensayo está provisto de dos objetivos: Por un lado evaluar dos variedades de patata, la que se usa habitualmente en la zona del campo de Cartagena, y otra nueva variedad para comprobar si puede hacer frente a las demandas actuales de este cultivo; por otro lado ver la eficacia de un fertilizante a base de fósforo orgánico de elevada y rápida asimilación.
El fósforo favorece el desarrollo radicular, el número de tubérculos y la concentración de almidón. Además, produce un desarrollo más temprano del cultivo y adelanta la tuberización, lo que es especialmente interesante para los cultivos extratempranos y tempranos como el nuestro. En la Región de Murcia, el mayor porcentaje de superficie cultivada de patata es temprano (del 14 de Diciembre a finales de Febrero), por lo que en este ensayo la siembra se ha realizado en el mes de Enero.
El fertilizante usado en este ensayo es complejo de base orgánica, compuesto por un 7% (p/p) de nitrógeno amoniacal, un 21% (p/p) de pentóxido de fósforo en forma ortofosfato y un 7,4% (p/p) de ácidos orgánicos derivados de Leonardita.
Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2014-2020.