Con el paso del tiempo los clientes de las Cooperativas van cambiando sus especificaciones en los productos que comercializan. El apio es uno de los cultivos que más zonas ocupa en la Región de Murcia, siendo las zonas de más interés la Comarca del Noroeste, Huerta de Murcia y Campo de Cartagena. El 73% de las exportaciones nacionales de apio provienen de La Región de Murcia (MURCIA, 22 Feb. EUROPA PRESS), y es a raíz de este hecho que es importante realizar ensayos sobre este cultivo, intentando mejorar sus especificaciones para que la comercialización sea lo más productiva posible.
Uno de los principales problemas del apio son la tendencia al ahuecado y la subida a flor (espigado). Con la realización de este ensayo veremos si es posible minimizar estos problemas utilizando una serie de abonos con las siguientes características:
- Harvest Plus 5-18-3 GA: aporta los elementos principales Nitrógeno, Fósforo y Potasio así como en una amplia combinación de microelementos quelatados y estabilizados, esenciales a la hora de mejorar el desarrollo radicular al inicio del cultivo y poder alcanzar el potencial agronómico y productivo del cultivo.
- BIOFORGE: en mezcla con Harvest Plus 5-18-3 GA en el trasplante del cultivo disminuimos la emisión de etileno en las nuevas células vegetales en desarrollo, facilitando así la implantación del cultivo y desarrollo óptimo del sistema radicular.
- NITROPLUS 9 + B GA: Una aplicación frecuente del producto permite renovar continuamente el sistema radicular, mejorando la eficiencia de absorción de nutrientes por la planta. Además, estimula la síntesis de citoquininas a lo largo del cultivo permitiendo mantener el equilibrio del sistema hormonal reflejándose en una mayor producción y un adelanto en cosecha. Buscamos homogeneidad de desarrollo y aumento de producción.
- ESTIMULANTE PLUS: Potencia el equilibrio hormonal de las tres hormonas de crecimiento, las Auxinas, Giberelinas y Citoquininas. Gracias a dicho equilibrio, el producto mejora el potencial productivo del cultivo obteniendo una mayor cantidad de pencas por planta de apio.
- CALBLANQUE: Aporta de Calcio, Magnesio, Zinc, Nitrógeno amídico y promotores hormonales que mejoran la conformación de las pencas de apio, mejorando el desarrollo del tejido celular y evitando fenómenos de rajados o poco llenado.
Entre los objetivos del ensayo se encuentra:
- Aumentar el calibre de las plantas de apio: se busca obtener una penca más grande.
- Asegurar un desarrollo equilibrado del cultivo del apio, disminuyendo rajados de
tejidos vegetales. - Uniformizar los calibres.
- Favorecer el desarrollo saludable de la planta durante un largo ciclo de cultivo.
- Estimular la renovación radicular para una mejor y continua absorción de nutrientes.
- Aumentar el número de plantas comerciales y adelantar la producción.
Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2014-2020.