Este proyecto se desarrolla en el CDA La Maestra y tiene como fin transferir al sector las características culturales idóneas y las mejores técnicas para obtener producciones rentables del cultivo de pera Ercolini en Jumilla con las recientes innovaciones y mejoras que hay en el cultivo. Actualmente Jumilla es la mayor productora de pera Ercolini de España y Europa, cultivo con una una amplia tradición en la zona y amparado por la Denominación de Origen Protegida (D.O.P) “Pera de Jumilla”.
El proyecto tiene como objeto que la parcela sirva de referencia para llevar a cabo técnicas de producción respetuosas con el medio ambiente. Se realizará la implantación de un seto multifuncional del 5% de la superficie de la parcela con el fin de desarrollar diversas funciones ecológicas y agronómicas, como la captación de nitratos, el mantenimiento de poblaciones de fauna útil (predadores, parasitoides, polinizadores), la fijación de CO2, el control de la erosión, o el sostenimiento de la biodiversidad. Además se empleará técnicas de lucha biotecnológica y el control de hierbas mediante técnicas de no laboreo mediante desbrozado en las calles.
Este proyecto se encuentra financiado por el Programa de Desarrollo Rural 2014-2022.