Este año hemos recibimos alumnos extranjeros, que se han alojado en nuestras instalaciones y, se ha participado en becas Erasmus+ tanto por parte del personal como alumnos del CIFEA.
Este centro lleva muchos años ofreciendo a los alumnos la posibilidad de hacer uso de becas para realizar las prácticas de formación en centros de trabajo en el extranjero, en empresas o escuelas del sector de la agricultura, jardinería, forestal o ganadería. A la misma vez, nosotros también recibimos alumnos de diferentes países para realizar prácticas en nuestro Centro o en empresas cercanas al mismo, ofreciendo la posibilidad del alojamiento en el propio CIFEA.
Estas becas de movilidad permiten que los estudiantes puedan trabajar y conocer empresas de jardinería y agricultura, de otros países para ampliar sus conocimientos y ver la situación del sector en Europa, a la vez que se establecen contactos y se conocen otras culturas.
El director realizó un viaje a Italia, a la escuela I.I.S.S. Basile Caramia Gigante, para establecer contactos y ver la posibilidad de futuras movilidades entre los alumnos y profesores. Durante el mes de marzo, nos devolvieron la visita dos profesores acompañados de 4 alumnos que pasaron unos días en Torre Pacheco, alojados en nuestro Centro y visitando otros CIFEA y empresas de la zona.
Además, una profesora del CIFEA ha realizado, también con Beca Erasmus+, un viaje a finales de junio a una escuela en la República Checa, Farmarska skola, para además de establecer contactos, visitar empresas de aquella zona donde puedan optar nuestros alumnos para hacer sus prácticas y, conocer también sus costumbres y su gestión educativa.
En cuanto a estudiantes, un alumno del Ciclo de Grado Superior, realizó sus prácticas en Gotland, Suecia. Aunque estuvo alojado en una escuela agraria, Gotland Grónt Centrum AB, las prácticas las hizo en una empresa con la que la escuela mantiene convenios para prácticas.
Actualmente, se aloja en el CIFEA, una alumna de la escuela Luua Metsanduskool, escuela forestal de Estonia, que durante un mes, va a realizar prácticas de mantenimiento de los jardines del centro, además de visitar las playas y ciudades de la Región de Murcia.
En octubre, esperamos la visita de un grupo de franceses del LIceo Rochefeuille Mayanne, que durante dos días realizarán talleres con nuestros alumnos sobre labores preparatorias para la implantación de cultivos, manejo de maquinaria y diferentes aperos y, tareas en los proyectos de transferencia del CIFEA.