Grupo Erasmus+ CIFEA Molina de Segura 24/25

Alumnos, docentes y personal directivo del CIFEA Molina de Segura participan en movilidades internacionales de formación

El Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA) de Molina de Segura ha concluido con éxito su programa de movilidades internacionales para el curso 2024/2025, gracias a su acreditación Erasmus+ KA120. Este programa ha permitido a estudiantes, docentes y personal directivo participar en diversas experiencias de aprendizaje y formación en el extranjero.

Intercambio académico en Austria y España: estudiantes y docentes del CIFEA de Molina de Segura y de la escuela de Kirchberg fortalecen sus competencias profesionales.

El CIFEA de Molina de Segura ha consolidado su colaboración internacional con la escuela agroalimentaria de Kirchberg (Austria) a través de un exitoso programa de intercambio, enmarcado en el Plan Erasmus+. Este proyecto ha permitido a estudiantes de ambos centros vivir una enriquecedora experiencia de aprendizaje e inmersión cultural, en línea con los objetivos del programa europeo.

Movilidad de ida y vuelta: una experiencia completa

El pasado mes de octubre de 2024, un grupo de estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Medio de Elaboración de Productos Alimenticios del CIFEA junto a tres docentes viajaron a Grafendorf (Austria). Allí, se sumergieron en la rutina de la escuela de Kirchberg, participando en clases prácticas junto a sus homólogos austriacos. Durante esta primera fase del intercambio, pusieron en práctica sus conocimientos teóricos en la elaboración de quesos, embutidos y zumo de manzana entre otros. Además, tuvieron la oportunidad de visitar empresas del sector como una fábrica de chocolate, una almazara y una planta de embutidos, adquiriendo una visión global del funcionamiento de la industria alimentaria en Austria y sus diferencias de producción y elaboración respecto a España.

La experiencia se completó con un programa cultural que incluyó visitas a las ciudades de Graz y Viena, junto con actividades deportivas y de ocio, lo que les permitió fortalecer sus competencias técnicas, lingüísticas y sociales. La segunda fase del intercambio se realizó en marzo de 2025, cuando el grupo de estudiantes de Kirchberg devolvió la visita al CIFEA de Molina de Segura. Durante su estancia, pudieron conocer de cerca las prácticas agroalimentarias en la Región de Murcia, estableciendo lazos y compartiendo conocimientos con sus compañeros españoles, lo que ha reforzado la cooperación entre ambos centros.

Fomentando el futuro profesional a través de Erasmus+

El proyecto de movilidad se alinea con los objetivos de Erasmus+ para:

  1. Reforzar la educación europea: Fomentando la inclusión, diversidad, tolerancia y conocimiento del patrimonio cultural.
  2. Mejorar las competencias: Desarrollando habilidades profesionales, transversales y lingüísticas.
  3. Impulsar los valores de la UE: Promoviendo el respeto a la democracia, la dignidad humana y el diálogo intercultural.

Formación internacional para el personal directivo

El programa de movilidades también incluyó dos cursos de formación para el personal directivo del centro:

  • Curso intensivo de inglés en Aruba (Antillas Holandesas): El programa se complementó con visitas técnicas a escuelas locales, promoviendo el intercambio de conocimientos y el aprendizaje por observación.
  • Gestión del estrés en Faro, Portugal: Este curso abordó técnicas para el manejo de emociones, el fomento del bienestar personal y profesional, el aumento de la creatividad y la autoconfianza, y el desarrollo de estrategias para la gestión de situaciones difíciles.                                               

El CIFEA de Molina de Segura continúa apostando por la internacionalización como una herramienta clave para la mejora de la calidad educativa. El centro se enorgullece de su participación en proyectos como estos, que no solo amplían el horizonte de sus alumnos y personal, sino que también contribuyen a la formación de profesionales más completos, fortaleciendo así el sentimiento de ciudadanía europea.

Galería de fotografías

Galería de videos

Información complementaria

OTROS ARCHIVOS

    ENLACES

      COMPARTIR: