Estudio del efecto de la fertilización nitrogenada sobre la producción del brócoli y sobre la lixiviación de nitratos generada durante su cultivo, en la zona vulnerable a nitratos de origen agrario del Campo de Cartagena (Murcia)

Se pretende conocer el efecto que la fertilización nitrogenada tiene sobre la producción, peso y calidad de las pellas de bróculi, así como sobre la lixiviación de nitratos a través del suelo, en el cultivo de bróculi de plantación en septiembre.

El contenido en nitratos de la pella y su impacto medioambiental por la posibilidad que los lixiviados contaminen los acuíferos, al encontrarnos en la zona vulnerable a nitratos de origen agrario correspondiente a los Acuíferos Pleistoceno y Cuaternario definida por la Zona Regable Oriental del Trasvase Tajo-Segura y el Sector Litoral del Mar Menor, hacen que los resultados del proyecto tengan gran importancia.

Para el ensayo se utilizará una la variedad representativa por volumen de superficie en la zona, para ciclo de otoño, Partenón y para invierno-primavera Chronos de Sakata Seeds. Es normal emplear variedades de ciclo medio (80-90 días) y corto-medio (65-75) en la zona. La recolección se realizara cuando las pellas tengan la calidad comercial, tamaño y compacidad adecuada para el consumo en fresco.

Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2014-2020.

Fecha inicio: 

Fecha fin: 

Financia

Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales

Programa de Transferencia del Conocimiento. Intervención 7201_02 Actividades de demostración e información

Colabora

Coordinador

PROYECTOS RELACIONADOS

No results found.

HTML Content

OTROS ARCHIVOS

    Informes de Seguimiento

    Galería de fotografías

    Galería de videos

    PUBLICACIONES

    PONENCIAS RELACIONADAS

      OTRAS PUBLICACIONES

        COMPARTIR: