Un año más se reconoce la calidad educativa de losCentros Integrados de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEAs) de la Región de Murcia al ser reconocidos algunos de sus alumnos y alumnas con el Premio Extraordinario de Formación Profesional que anualmente convoca la Consejería de Educación y Formación Profesional, lo que permite que estos centros se consoliden como instituciones de referencia para la formación en las familias profesionales agraria, de industria alimentarias y de seguridad y medio ambiente.
En esta ocasión los galardonados en la convocatoria de Premios Extraordinarios correspondiente al curso académico 2023-2024 han sido Ana Saavedra Vargas, alumna del Ciclo Formativo de Grado Medio de Producción Agropecuaria, que cursó sus estudios en el CIFEA de Lorca y cuyo expediente académico obtuvo una calificación media de 9´15 y por otro lado, también ha sido premiada la alumna Carmen María Olmos Almagro, igualmente alumna del CIFEA de Lorca, que curso el pasado curso el Ciclos Formativo de Grado Superior de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal, con expediente académico de 9´78.
En esta convocatoria el CIFEA de Molina también ha conseguido un doble reconocimiento, en esta ocasión en dos ámbitos distintos. Por una lado, ha conseguido el Premio Extraordinario de Formación Profesional en la familia de Industrias Alimentaria la alumna Mª Jesús Martínez Noguera, que cursó el Ciclo Formativo de Grado Superior de Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria, con un expediente académico de 9´58 de media.
Además de esta alumna premiada, el CIFEA de Molina ha sido galardonado en los II Premios a la Excelencia de Formación Profesional Región de Murcia, que se otorga conjuntamente por la Consejería de Educación y Formación Profesional y CaixaBank Dualiza y con los cuales se quiere reconocer a empresas, docentes, centros educativos e instituciones que destacan anualmente por su compromiso con estas enseñanzas de Formación Profesional. En el caso del CIFEA de Molina, se ha distinguido por haber conseguido incorporarse a la Red de Centros de Excelencia de Formación Profesional de España, red promovida y financiada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
Estos premios, junto con la alta empleabilidad de sus titulados, refleja el éxito del modelo educativo delos CIFEAS. Este enfoque, que combina la excelencia académica con un fuerte vínculo con el mercado laboral, ha posicionado a estos centros, como un referente en la formación profesional altamente calificados para el sector agroalimentario.