La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, en colaboración con el CEBAS-CSIC, participa en el proyecto europeo FARMWISE, cuyo objetivo principal es desarrollar
herramientas basadas en la Inteligencia Artificial y la investigación científica para mejorar la gestión eficiente del agua. Este innovador proyecto busca combatir la contaminación hídrica y fomentar una
gestión sostenible de los recursos ante los retos del cambio climático.
El Director General de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera, Juan Pedro Vera, inauguró la jornada de trabajo del proyecto, celebrada en el salón de actos del Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA) de Torre Pacheco. En el acto también participaron los concejales del Ayuntamiento de Torre Pacheco, Pedro Baro y Asunción Pedreño.
En el Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias de Torre Pacheco, se ha desarrollado la jornada de trabajo del proyecto FARMWISE, proyecto en el que participan 17 beneficiarios y 3 socios de 13 países. El CEBAS- CSIC, socio investigador del proyecto desarrolla el campo de trabajo en el CIFEA Torre Pacheco y en la jornada del pasado 23 de enero se debatieron los trabajos desarrollados por los socios del proyecto, paquetes de trabajo sobre la creación de estrategias de gestión del agua en
la agricultura y espacios naturales, soluciones innovadoras en agricultura y sus impactos, toma de decisiones, etc., esperando que una vez concluido el proyecto pueda solucionar el grave y acuciante problema que tenemos sobre la escasez, calidad y contaminación del agua de riego y posibilite un
sector agrícola sostenible y próspero en la agricultura europea.
El proyecto tendrá una duración de 36 meses y un presupuesto de 6 millones de euros.
En FARMWISE participan centros de investigación y entidades de Países Bajos, Polonia, Reino Unido, Finlandia, Ucrania, Italia, Suecia y España. En el ámbito nacional, además del CEBAS-CSIC de Murcia, colaboran la Universidad Politécnica de Valencia y las empresas murcianas Cobet Evacold y Nutricontrol.
La jornada de trabajo concluyó con la visita al campo de prácticas del proyecto que coordina el CEBAS-CSIC, en las instalaciones de CIFEA de Torre Pacheco.